BARRIO CHINO: un paseo por el barrio más Flamenco de la ciudad

Barcelona, durante las primeras décadas del siglo xx, contó con un  barrio flamenco donde todas las formulas del ocio estaban presentes. Recorrido por el Raval sur, hoy un barrio cosmopolita y en transformación constante, os trasportaremos a los lugares donde tuvieron lugar episodios destacados de la historia del flamenco y la rumba.

Categoría: Etiqueta:
Compartir:

BARRIO CHINO: un paseo por el barrio más Flamenco de la ciudad

Confía en nuestra experiencia, si buscas FLAMENCO

Ni los barrios bajos de Génova, ni el barrio del puerto de Marsella, ni la Villete parisina, ni el el Whitechapel londinense, tienen nada que ver con el ambiente bohemio de nuestro: Barrio Chino, donde os perseguirán las quejas desgarradoras del cante Flamenco.

Barcelona entre 1888 y 1929, fechas en que celebró sus dos Exposiciones Universales, contará con un barrio picante y su banda sonora será el Flamenco. Dentro de los límites de las calles Sant Pau, el Paralelo y las Ramblas, llamado Distrito V, Barrio Chino u hoy Raval,  contaba en la época más locales flamencos que Sevilla y Madrid juntos, el boom económico hizo que la ciudad fuese  impulsora del Flamenco dando estrellas internacionales como la bailaora Carmen Amaya o Antonio González “el Pescadilla”.

Paseo acompañado por un especialista en el tema que les sumergirá en la época y les hará conocer los puntos emblemáticos del  Raval Sur, anécdotas y los escenarios del Flamenco y la Rumba de BARCELONA, contrastada con la realidad de un barrio hoy cosmopolita pero falto de un espíritu local.

Duración: 1 hora
A quién va dirigido: grupos que quieran tener una experiencia en torno al flamenco y la ciudad de Barcelona, como grupos de empresa o particular.
Fechas: a concertar, contáctenos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “BARRIO CHINO: un paseo por el barrio más Flamenco de la ciudad”