begur2

III FESTIVAL HOMENAJE A CARMEN AMAYA, Begur 2019

En su tercera edición, el festival rinde tributo  a: “El último  baile de Carmen Amaya”, el 24 de agosto de 1963.
Carmen Amaya, se estableció en Begur en 1961, en el Mas d’en Pinc, una masía fortificada del siglo XVII.

Amaya era un mito del flamenco.

Se enamoró de la casa y allí estableció su último refugio. Generosa como era, su última actuación la hizo en agosto de 1963 en el patio de la antigua Fábrica Forgas, para recaudar dinero para iluminar el castillo de Begur, que según ella “estaba muy oscuro”. Su último baile, poco más de un minuto, lo que le permitió la enfermedad que se la llevaría el 19 de noviembre de ese mismo año.  En esos dos años, había tenido suficiente tiempo como para dejar su huella en el pueblo, las puertas de su hogar siempre estaban abiertas para todos, según recuerdan los mayores.

56 años después, el mito de Carmen Amaya sigue vigente y otro 24 de agosto, le rindieron tributo su familia: Las Amaya, en el  pati de les Escoles Velles y en su honor se iluminó el castillo de Begur.

Las Amaya, recogen la herencia del baile de Carmen, La Winy y Karime Amaya, son las protagonistas del espectáculo, con su baile lleno de energía y pasión, transmitieron y cautivaron al público con su ritmo Amaya.

Mercedes Amaya es sobrina de Carmen, hija de Antonia Amaya y el cantaor Chiquito de Triana, ambos formaban parte del elenco artístico de Carmen. Establecieron su familia en el D.F. mexicano, en torno a una escuela de flamenco, y su objetivo perpetuar el baile de los Amaya. Mercedes se cría en la escuela, donde se impregna del compás flamenco y en torno a la cual sigue, hoy, su labor docente. Compagina desde joven esta actividad con las actuaciones en los mejores escenarios internacionalmente. El pasado 17 de agosto presentó, con gran éxito, su último espectáculo “Con el Alma”, en el “Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura” del D.F.

Karime Amaya, hija de La Winy y el guitarrista Santiago Aguilar, se cría en el seno de esa escuela flamenca y desde hace unos años está asentada en Barcelona, donde actúa regularmente en el prestigioso Tablao El Cordobés. Compagina dicha actividad con actuaciones con destacados artistas flamencos y  la presentación de su nuevo espectáculo “La Fuente”.

karime amayaLas dos bailaoras estuvieron acompañadas por:

Tati Amaya, guitarrista
Santiago Aguilar, guitarrista
Miguel de la Tolea, cantaor
Luís de la Trini, cantaor
Joni C. Sánchez, percusionista
Nacho Blanco, bailaor

 

Destacar la labor de la asociación de comerciantes de Begur, ACIT, en pro de la labor de perpetuar el legado de Carmen Amaya. Agradecer a Sandra Bisbe, el alma del festival y familiar del Hotel Llafranc, donde se fraguaron memorables fiestas y para quien Carmen Amaya, forma parte de sus recuerdos; a RGB, equipo de producción, por confiar en Flamenco Barcelona para la dirección artística del evento.

CARMEN AMAYA, sigue moviendo pasiones.